♜♙♜♟♜♙♜♙♜♟♜♙♜♙♜♟♜♙♜♙♜♟♜♙♜♙♜♟♜♙♜♙♜♟♜♙♜♙♜♟♜♙♜♙♜♟♜♙♜♙♜♟♜♙♜♙♜♟♜♙♜

jueves, 18 de agosto de 2011

Las leyes del Capitalismo...

"En el capitalismo se pueden ver algunos fenómenos de este tipo cuando aparecen políticos capaces de lograr la movilización popular, pero si no se trata de un auténtico movimiento social, en cuyo caso no es plenamente lícito hablar de capitalismo, el movimiento vivirá lo que la vida de quien lo impulse o hasta el fin de las ilusiones populares, impuesto por el rigor de la sociedad capitalista. En ésta, el hombre está dirigido por un frío ordenamiento que, habitualmente, escapa al dominio de su comprensión. El ejemplar humano, enajenado, tiene un invisible cordón umbilical que le liga a la sociedad en su conjunto: la ley del valor. Ella actúa en todos los aspectos de su vida, va modelando su camino y su destino.
Las leyes del capitalismo, invisibles para el común de las gentes y ciegas, actúan sobre el individuo sin que éste se percate. Sólo ve la amplitud de un horizonte que aparece infinito. 
De todos modos, se muestra el camino con escollos que, aparentemente, un individuo con las cualidades necesarias puede superar para llegar a la meta. El premio se avizora en la lejanía; el camino es solitario. Además, es una carrera de lobos: solamente se puede llegar sobre el fracaso de otros."

Ernesto Guevara de la Serna. Fragmento de "El Hombre Nuevo", texto dirigido a Carlos Quijano, del semanario "Marcha", Montevideo, marzo de 1965.